Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Viernes 1 de agosto de 2025

Una Iglesia en salida: jóvenes, misión y esperanza

En el segundo capítulo del programa Encuentro, el presidente de la Conferencia Episcopal de Chile y arzobispo de La Serena, Mons. René Rebolledo, destacó la importancia del anuncio de Jesucristo en contextos complejos, valoró la participación juvenil en la Jornada Nacional de la Juventud, reflexionó sobre el Jubileo 2025 y llamó a asumir con humildad los resultados del Censo 2024.

Periodista: Comunicaciones Arzobispado de Santiago

En entrevista con la periodista del Arzobispado de Santiago, Edith Venegas, el presidente de la Conferencia Episcopal de Chile y arzobispo de La Serena, Mons. René Rebolledo, fue el invitado del segundo capítulo del programa Encuentro, instancia que busca generar reflexión desde la mirada de la Iglesia frente a los desafíos del país y del mundo. Desde La Serena, el prelado valoró esta iniciativa comunicacional: “Nos permite estar en permanente diálogo afrontando temas muy importantes para la misión de la Iglesia y también para la sociedad”.

Consultado por las principales preocupaciones de la Iglesia en la actualidad, Mons. Rebolledo respondió: “Para nosotros como pastores, siempre lo esencial es el anuncio de Jesucristo Salvador en contextos que son tremendamente desafiantes. Estamos, a nivel universal, convocados por el Papa Francisco viviendo el año del Jubileo, el Año de la Esperanza, con esta virtud tan hermosa que nos puede dar muchas luces para el momento que vivimos a nivel mundial, donde la paz está seriamente amenazada, con guerras en tantas partes, y en un Chile fragmentado, con desafíos, con retos de gran importancia”.

Respecto a los jóvenes, destacó la participación de más de 5 mil personas en la Jornada Nacional de la Juventud en La Serena: “Se fueron entusiasmados y con deseos de misionar. Eso nos llena de alegría”. También señaló el desafío de llegar a quienes hoy están alejados de las comunidades: “El mensaje de Jesús no conoce fronteras. Esta también es su generación”.

Sobre el Censo 2024, valoró que se haya incluido una pregunta sobre religión y llamó a asumir sus resultados con humildad y autocrítica: “Debemos preguntarnos qué grado de responsabilidad tenemos como Iglesia frente a quienes se han alejado”.

Finalmente, compartió que en La Serena se vive una fe activa, con una fuerte tradición religiosa, múltiples santuarios y laicos comprometidos: “Estamos implementando nuevas orientaciones pastorales y acogiendo lo que el Sínodo nos propone para seguir siendo una Iglesia en salida”.